Calefacción vs Aerotermia ¿Cuál es mejor?

Course 1


Si estás pensando en reformar tu casa o instalar un sistema de calefacción en tu hogar quizás te pregunte cual es la mejor opción a la hora de elegir cuál será el más barato, pero no solamente eso sino… ¿Cuál es el más eficiente?

Sin duda hoy en día por las situaciones que atravesamos en el mundo la palabra “eficiencia” está más de moda que nunca y es por eso que buscamos esta palabra en productos que requieran de consumo energético como calefacción neveras o entre otros ya que esto nos ayudará a ahorrar dinero y evitar problemas en un futuro.

Por ello en este blog te presentaremos una comparativa entre un clásico en cuanto a acondicionamiento del hogar contra una nueva forma de calefacción para tu hogar.

Podrás ver cual es el que mejor rinde y mejor te funcione, ¡sigue leyendo para saber más!

Pero… ¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia ha sido muy popular entre las empresas y usuarios aunque aún hay gente que desconoce qué es y cómo funciona pero a continuación explicaremos qué es la aerotermia y sus características.

La aerotermia es un sistema innovador de calefacción, en esencia son bombas de calor diseñadas para aportar refrigeración en verano, calor en invierno y agua caliente durante todo el año.

Mediante un circuito por el que circula un circuito refrigerante este sistema es capaz de extraer el calor del exterior para calentar la casa o extraer el calor del interior de tu hogar y transportarla hacia afuera.   

La principal ventaja de este sistema es que tiene un alto rendimiento las bombas de calor consumen un promedio de 2 o 6 kw por cada 1 kw que consumen alcanzado hasta un rendimiento de 600%. por lo que es uno de los métodos de regulación de temperatura más respetuosos en el mundo por su gran rendimiento energético. 

¿Cómo funciona una caldera de gas?

Los sistemas de calderas de gas se basan en el aprovechamiento del calor producido por la combustión. El gas se introduce a través de tuberías y se quema para liberar calor mediante el proceso de combustión. Este calor pasa a través de los gases de combustión a un intercambiador de calor por el que circula agua. De esta forma, el edificio se puede abastecer de agua caliente sanitaria. Respecto a su funcionamiento general, también cabe destacar que algunos utilizan un acumulador de calor para mantener el agua caliente, mientras que otros son de uso instantáneo.

aerotermia

Fuente: vaillant.es

Tipos de caldera de gas

Las calderas se clasifican de diferentes formas. Según el tipo de instalación, según el sistema de combustión, o según su funcionamiento. Nos centraremos en estos últimos ya que son los que más preocupan a la hora de analizar su rendimiento y eficiencia.

Calderas estancas: Son las calderas más clásicas, con un rendimiento cercano al 90% cuentan con cámara de combustion sellada. No consumen oxigeno y son muy seguras en interiores ya que se eliminan los gases tóxicos a través del sistema de ventilación que poseen.

Calderas de condensación: Estas calderas rinden entre un 10% y un 20% más que las calderas selladas. Su funcionamiento se explica de forma sencilla. El vapor de agua en el gas de combustión es condensado por el ventilador eléctrico. El calor generado por este vapor se utiliza para precalentar el agua que entra en la caldera. De esta forma, el agua tiene que producir menos saltos térmicos, por lo que se necesita quemar menos combustible y se mejora su rendimiento.

Calderas de bajo NOX: Estas calderas no funcionan tan bien como las calderas de condensación, pero superan a las calderas herméticas.
Estas calderas suelen utilizar gas natural o butano, que al reaccionar con el oxígeno producen compuestos contaminantes como CO2, NOX o SO2. Estos gases se recogen en la salida de combustión y se ventilan a la atmósfera. Todos estos gases contaminantes contribuyen al calentamiento global   el smog fotoquímico  o a la lluvia ácida 

¿Qué sistema es mejor?

En cuanto a comparación entre ambos la aerotermia es la mejor opción por ahorro energético y contaminación  ya que estos no producen CO2 directamente y gracias a su alto rendimiento.
Sin embargo este sistema requiere de una gran instalación y una fuerte inversión inicial que hace que su amortización sea más rentable en cuanto más grandes sean las necesidades energéticas de  la vivienda y el espacio en la que se vaya a instalar ya que este tipo de instalaciones van orientadas a viviendas de gran extensión como chalets.

Por otro lado su requerimiento eléctrico es de alta potencia por lo que obliga a contratar unas tarifas eléctricas superiores a las cotidianas. Todo esto hace que en comparación global (Inversión inicial, coste final, tarifas…) a pesar de que el rendimiento sea muy bueno, puede no serlo tanto si se compara a una instalación que utilice gas natural por el resultado final y la accesibilidad de este.

Por eso las necesidades y utilidades de la aerotermia son muy particulares. Si buscas una amortización a largo plazo puedes optar por una aerotermia. Esta es ideal acompañada por una instalación de placas solares obtendrás el mayor beneficio posible, si embargo si lo que buscas es un sistema de calefacción para una vivienda unifamiliar y obtener un buen rendimiento accesible puedes optar por una instalación de gas natural con una caldera de condensación.

Y tú, ¿Qué crees que es mejor?

Calefacción Caloryfrio.com

¡Comparte la noticia!

¡Contáctanos sin compromiso!