Muchos de nosotros dependemos de la calefacción central para mantenernos acogedores y cómodos en nuestros hogares, incluso durante los meses de verano. Con los inviernos cada vez más fríos y las temperaturas cayendo en picado, es fundamental contar con un sistema de calefacción central eficiente. Ya sea que necesites reparaciones o instale un sistema nuevo, la instalación de calefacción debe culminarla un técnico de gas certificado.
Por otro lado debemos recordar que la calefacción central no ha sido prohibida, sino que esta ha de contar a partir del 2023 con contadores individuales.
Es por ello que proceso de instalación de un sistema de calefacción central en su hogar puede sonar mucho más complicado de lo que pueda ser, sin embargo este requiere una planificación previa que, si la cumples puedes hacer posible un proceso de instalación y no solo eso: Facilitarlo, agilizarlo.
Si bien quieres y sigues interesado en saber como facilitar la instalación de calefacción central en tu hogar hay varios detalles que debes tener en cuenta antes de dar el primer paso, que dependen de tus necesidades básicas y de las condiciones de tu hogar. Tan sólo sigue estos pasos y estará listo para comenzar. Y cuando sólo necesites de un experto en instalación calificado profesionalmente para culminar tu instalación todo será más fácil y rápido. Con ellos podrás conectar la caldera al suministro de gas y verificará que el sistema cumpla con las medidas de seguridad adecuadas.
Entonces…¿Qué pasos debo seguir para instalar calefacción central en mi casa?
Compra las piezas y elige el equipo adecuado a tu instalación.
Puede parecer un paso sencillo y obvio, sin embargo el escoger bien tu equipo de instalación es el pilar del funcionamiento, rentabilidad y eficiencia de tu hogar por lo que no puedes restarle importancia o elegir el más económico.
Si no sabes que elegir puedes asesorarte con nosotros para tu instalación
Haz una lista de todos los materiales que necesitas y no empieces nada hasta que los tengas todos, eso optimizará el tiempo que tardas con la instalación. Debes tener en cuenta que dependiendo de tus condiciones, como el tamaño de tu casa, puede que necesites uno u otro tipo de radiador a la hora de decidir cómo instalar tu sistema de calefacción central.
Elije una caldera de gas lo suficientemente grande como para calentar la casa y proporcionar agua caliente. Sin embargo, no debes elegir una que ofrezca mayor potencia a la que necesites, ya que las calderas más grandes incurrirán en costos mensuales más altos debido a la pérdida de calor de la caldera misma. Lo ideal es encontrar el equilibrio. También debes elegir el mejor radiador para su hogar. Debes asegurarte de que proporcionen suficiente capacidad de calefacción para el tamaño de su hogar. Los más eficientes son los que tienen aletas para disipar el calor en el aire.
En cuanto al sistema de control, elije uno con instrucciones de instalación claras. Si aún tienes dudas, lo mejor es llamar al fabricante y pedir instrucciones detalladas sobre el proceso de instalación.
Utiliza un plano para organizarte en la instalación de calefacción central.
Debes elegir un lugar específico en la casa para instalar la caldera de gas teniendo en cuenta que debes facilitar la mejor conexión a la red de agua y suministro de gas por eso es muy importante mantener una armonía en la instalación de calefacción.
También debes controlar si el sitio está bien adaptado para una ventilación adecuada. El plano también te ayudará a prever si tu instalación requiere de que las tuberías atraviesen pisos o paredes.
Instalación de radiadores, sistemas de control y calderas.
Debes tener en cuenta ciertas recomendaciones a la hora de preparar la zona y espacio que ocupará tu instalación
Como norma general recomendamos dejar una apertura de 10 cm de espacio debajo del radiador, de lo contrario tendrás una acumulación de polvo y te será más difícil el acceder a limpiarlo. Coloca una válvula de rueda en la conexión de flujo y una válvula de protección bloqueable en la conexión de retorno. Solo así podrás regular el caudal de agua. Presta atención a la colocación del tubo de ventilación para evitar problemas con la bolsa de aire entre otros.
No todos los sistemas son iguales por lo quela instalación del sistema de control y de la caldera dependerá del fabricante. Debes recordar que antes de encender la caldera, debes cerrar el suministro de agua. Necesitarás tubería de cobre, para accesorios de compresión o las juntas capilares. Asegúrate de que las tuberías de ventilación del radiador estén bien colocadas para evitar la cavitación y la falla del sistema.
Comprobar si todo está bien
Finalmente llega el momento, llena el sistema con agua para asegurar una ventilación adecuada del radiador. Luego enciende la bomba de calor y equilibra el flujo de agua a través de la válvula de cierre.
Si has seguido todos estos pasos. ¡Felicidades!, estás listo para tener una calefacción central. Si de todas formas aún sigues con dudas para preparar la calefacción central recuerda que estamos aquí para ti.
Te podemos asesoras, gestionar y realizar la instalación de calefacción así como todo tipo de mantenimiento de calefacciones y calderas.