En publicaciones anteriores os mostramos que era la aerotermia y que diferencia tenía con los sistemas de calefacción tradicional. Hoy complementaremos la información que dimos en ese post anterior del blog de Lupagest con el fin de conseguir afianzar los conceptos más importantes de este sistema de calefacción. ¡Comencemos con la guía de aerotermia!
Ventajas de la aerotermia frente a otro tipo de calefacción
Uno de los primeros beneficios que obtenemos de la aerotermia es que el precio es menor en comparación con el gasóleo y gas natural se refiere en cuanto a la generación tanto de calefacción como de agua caliente sanitaria.
Si nos fijamos en los estudios hechos por varias compañías energéticas podemos observar que el ahorro medio del sistema de calefacción de aerotermia se sitúa entorno al 25% o 50% frente al gas natural y gasóleo. Esto, sumado a que puede ser instalado en viviendas y bloques de edificios, hace de la aerotermia el sistema más rentable para el hogar.
Este sistema de calefacción fue el más instalado durante 2022 gracias a la fácil instalación con obra mínima ya sea en viviendas de obra nueva o en antiguas viviendas. Otro de los beneficios es que es un sistema que ocupa poquísimo ya que no se requiere de un espacio destinado para almacenar el combustible.


Fuente: Blog de Fribensal
Si continuamos analizando los beneficios de la aerotermia en el hogar, debemos de hablar del bajo coste de mantenimiento que posee. El sistema funciona por medio de bombas de calor sin quemador, el sistema no se daña cuando se produce residuos en la combustión ya que no existen. Por lo que si buscas un ahorro en el mantenimiento de la calefacción, la aerotermia resulta más económica que las calderas de gas.
Ahora bien, si hablamos de como de contaminante es este sistema de calefacción, podremos observar que es el sistema que mejor se adapta a la normativa medioambiental vigente, no produce residuos en la combustión, no posee fugas de al no tener escape, etc. Esto se traduce en una emisión cero de CO2 por lo que es el sistema más respetuoso con el medioambiente.
La aerotermia tiene un periodo de amortización rápido ya que es posible amortizar la instalación completamente entre el segundo y tercer año desde su puesta en marcha. Al ser combinable con otros sistemas, si incluimos paneles térmicos a la instalación podremos llegar a… ¡Amortizarlo en solo un año!
Estas son algunas de las ventajas que posee la aerotermia, si quieres infórmate de algún aspecto concreto sobre su funcionamiento, coste o calidad de este sistema de calefacción… ¡Contacta con nosotros aquí y nuestros expertos te atenderán!
Fuente: Canal de YouTube de Oscargas Hogar
Desventajas de la aerotermia
No todo van a ser puntos positivos en la aerotermia, aunque cierto es que no posee demasiadas desventajas. Con el fin de que tengas toda la información necesaria antes de dar el paso Lupagest te recoge a continuación algunas de las desventajas de la aerotermia más destacadas.
La aerotermia puede ser un sistema de rendimiento variable debido a utiliza el aire como medio de generación de calor. Esto hace que si la vivienda o edificio se encuentra situado en un medio de presión cambiante, se producirá una evaporación elevada llevando a que los rendimientos sean menores de los esperados.
Si bien las calderas de gas y gasóleo utilizaban el gas como combustible para generar calefacción y agua caliente sanitaria, la aerotermia utiliza la electricidad que es el combustible más caro. Sin embargo, dependiendo del rendimiento del sistema, posee una elevada rentabilidad frente a los sistemas convencionales, lo que hace que se produzcan ahorros en la factura.
Esto lleva también a mantener contratada una potencia de unos 12 kW para administrar la aerotermia. Esto hará que la tarifa fija aumente su precio base pero cuya parte variable se verá reducida en comparación por lo que desde Lupagest recomendamos realizar una simulación real antes de comenzar con la instalación de la aerotermia.
Lupagest puede realizar este cálculo por ti. En esta simulación se debe de medir la eficiencia energética del suelo radiante dependiendo de la demanda potencial de la vivienda y la dimensión necesaria de la bomba que suministre el espacio es su totalidad.
Por último, si se habita una zona de frío extremo, puede que la aerotermia no consiga mantener una temperatura elevada, salvo equipos más expertos, lo que tienen un precio demasiado elevado. Aun así el uso del suelo radiante sería beneficioso porque conseguiríamos una atmosfera más natural al utilizar el aire que el que se podría conseguir con el gas natural.


Fuente: Blog de Natursolar
Aunque no suele suponer un problema debemos de tener en cuenta que la aerotermia necesita disponer de una unidad exterior. Esta unidad exterior puede resultar un problema por la estética del edificio, ruido del mismo o por falta de espacio para poder implementarlo.
Ahora bien, si hacemos un balance inicial debemos de ver que la aerotermia no posee tantas desventajas en comparativa con los beneficios de instalar aerotermia. Todo esto lo convierte en la mejor opción para instalar en tu vivienda.
Si realizamos un pequeño resumen de lo que hemos visto en el post, tendremos que las ventajas e inconvenientes de la aerotermia son:
- La aerotermia requiere de elevadas inversiones pero que posee un rendimiento de la energía más elevado que el gas natural al necesitar menos combustible.
- Se debe de tener una tarifa eléctrica elevada ya que la aerotermia demanda un potencia eléctrica más alta de lo normal.
- Es un sistema rentable en zonas que no posee climas helados.
- Requiere especio para la instalación de la unidad exterior que puede llegar a ser un problema en la fachada.
- Su beneficio fundamental es la gran eficiencia energética que es óptima con calefacción constante ya que al mantener la aerotermia a una temperatura constante conseguimos que el sistema de radiadores con Agua Caliente Sanitaria nos aumente el potencial de ahorro en electricidad.
Ahora que ya sabes las ventajas y desventajas del sistema de aerotermia, si deseas instalar aerotermia en tu hogar o necesitas de una previsión de inversión, Lupagest es experto en el sector de la aerotermia. Por lo que, si eres de Salamanca y necesitas de una empresa instaladora de aerotermia en Salamanca… ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos!